Los productos de cosmética natural y ecológica están en auge por sus beneficios. Ya sea un jabón natural artesanal, un champú sólido o una pasta dental sólida. Cada vez somos más conscientes del cuidado de nuestra salud y del planeta. ¿Pero sabemos realmente diferenciar estos productos?. ¿Conoces sus ventajas?. 👇
En el mundo de la cosmética, sea convencional, natural o ecológica, en ocasiones se emplean estrategias engañosas ofreciendo beneficios milagrosos. Nos hacen pensar que estaremos más sanos, bellos o jóvenes por el simple hecho de usar una marca u otra. Algunas dicen ser naturales, cuando en realidad tienen sustancias agresivas sintéticas. Otras, utilizan ingredientes con nombres exóticos que no aportan nada a nuestra piel o cabello. Por eso, en otro artículo del blog ‘Cosméticos naturales y ecológicos ¿Son Iguales?‘, explicábamos las diferencias entre tipos de cosméticos. Pero, ¿cuáles son las principales ventajas del uso de productos de cosmética natural ecológica y cuáles son sus beneficios?.
No todo lo químico es malo y no todo lo natural es bueno.
La mayoría de los productos dicen ser la solución definitiva para tener un pelo bonito o una piel radiante. Prometen alisar la piel o eliminar imperfecciones y arrugas de forma rápida y con resultados permanentes. ¡Cabe decir, que los productos milagrosos no existen!. Hablemos de cosmética natural ecológica o convencional por muchos beneficios que digan tener.
En ambos casos, no deja de haber química de por medio. No es que sea malo todo lo químico, sino más bien, el hecho de que sea sintético. Muchos productos comerciales, contienen sustancias sintéticas que se han demostrado nocivas para la salud. Algunos de estos compuestos son el triclosán, los parabenos o los ftalatos entre otros.
De igual manera, un producto natural no quiere decir que sea totalmente inocuo. Ciertos aceites esenciales pueden ser contraproducentes para niños menores de 3 años o mujeres embarazadas. Aunque la cosmética natural ecológica esté elaborada con ingredientes vegetales y sin aditivos sintéticos no es inocua. De hecho, no implica que pueda crear algún tipo de reacción. ¿Y si resulta que eres alérgico a la cera de abeja?.
Por todo lo expuesto, hay que tener la mayor información posible, y saber que ni lo orgánico es mejor por ser natural, ni lo químico es peor por ser artificial según el caso.
Por otra parte, en el caso de personas con patologías o necesidades específicas de salud, no hay ningún producto o ingrediente, por muy natural que sea, que sustituya la consulta, el tratamiento o el diagnóstico de un profesional sanitario.

Razones para pasarse a la cosmética natural ecológica.
La razón fundamental es que es más saludable para el cuerpo, nuestra piel la tolera mejor y cuida del planeta. Aún y así, el primer paso es leer la etiqueta de los productos que compres. Sean de cosmética natural ecológica o convencional. Si te preocupa tu salud y has leído alguno de nuestros artículos sabes qué compuestos es mejor evitar. Seguro que conoces nombres como: aminas, ftalatos, parafinas, siliconas y otros. Todos estos ingredientes están presentes, en mayor o menor medida, en productos de cosmética convencional porque son baratos. No son malos por ser químicos o derivados del petróleo, sino porque son perjudiciales para la salud.
Nuestra piel es una barrera estupenda. No obstante, algunas de estas sustancias pueden penetrar en ella y pasar a nuestro organismo. Por tanto, es normal que prefiramos optar por productos de cosmética natural y ecológica. Así nos aseguramos de que no contengan agentes químicos sintéticos que produzcan efectos secundarios en nuestro cuerpo.
Los ingredientes naturales no son la panacea. Pero lo cierto es que los productos sintéticos tienen mayores efectos negativos. Su uso está relacionado con la aparición de alergias, dermatitis, eccemas o irritaciones. Su consumo continuado, se ha demostrado en estudios con animales, puede ocasionar patologías de pigmentación, trastornos hormonales, problemas de fertilidad e incluso provocar ciertos tipos de cáncer.

Ventajas de la cosmética natural ecológica y sus beneficios:
1- Cosmética natural ecológica libre de ingredientes sintéticos:
Te aseguras de que NO contiene ingredientes tóxicos ni químicos perjudiciales para tu organismo. La cosmética ecológica y natural utiliza ingredientes naturales y vegetales con beneficios para tu piel. De hecho, se absorben mejor y nutren e hidratan de forma más profunda sin efectos secundarios. Por ejemplo, al no tener sustancias derivadas del petróleo, mejoran el aspecto y salud de tu piel porque dejan respirar los poros sin taponarlos. No te imaginas la de ingredientes tóxicos a los que estamos expuestos en productos de uso cotidiano. En los artículos ‘Tintes de cabello y cáncer. ¿Son tóxicos?‘ o ‘Pasta de dientes sólida. ¡No lo dudes!.’ puedes hacerte una idea.
2- Es una cosmética mejor tolerada por todos:
Los productos de cosmética natural y ecológica son mejor tolerados por la piel porque se adaptan mejor a ella. Muchos ácidos grasos de ingredientes naturales se asemejan a los de nuestra epidermis. Personas con afecciones cutáneas como acné, psoriasis, rosácea, o piel sensible y delicada mejoran la apariencia de la piel. También disminuyen los efectos de dichas patologías con su uso continuado. Puedes consultar el artículo ‘El jabón pH neutro: mitos y verdades‘ donde te damos más información de cómo afecta a la piel el pH o los ingredientes del jabón natural.
3- Es ética, local y respeta el medioambiente y los animales:
¡La cosmética natural ecológica tiene beneficios también para el planeta!. Sus productos no están testados en animales. Utiliza materiales sostenibles y reciclables en su embalaje. No usa derivados del petróleo de ningún tipo. ¿Conoces la filosofía cero residuo?. De esta manera, reducimos residuos plásticos tan dañinos para el ser humano y el ecosistema como te explicamos en: ‘Microplásticos en la comida. ¿Cómo?‘.

4- Acaba siendo más económica:
Si son en formato sólido no necesitan envase. ¡Así ahorras desde el primer minuto!. Los productos de cosmética natural ecológica suelen durar más y no es necesario aplicar grandes cantidades para notar sus beneficios. En este artículo sobre champú sólido te explicamos con más detalle por qué con menos obtendrás mucho más.
¿Necesitas más motivos para empezar?
Cada vez, somos más conscientes del cambio climático y del aumento de alergias, enfermedades crónicas o trastornos hormonales. Estamos expuestos a una cantidad de compuestos sintéticos tóxicos que no son necesarios. ¡Creemos que siempre hay una alternativa más natural!.
La información es esencial para saber qué compramos y qué efectos pueden tener en nuestro organismo y en la naturaleza.
La cosmética natural y ecológica es más respetuosa con tu salud, con los animales, el planeta y con tu bolsillo, ¡son todo beneficios!.
En nuestro blog intentamos informarte sobre creencias, mitos y verdades de los productos naturales y convencionales. ¡Además te explicamos los elaborados por Sapone di Valeria!. En nuestros artículos os hablamos de tintes de cabello naturales, de champú sólido, jabón natural o del reciclaje entre muchas otras cosas más. Esperamos que te haya gustado.
¡Sigue atento a los próximos!.

Enhorabuena por tu blog, me encanta todo lo relacionado con lo natural y en cuanto a la cosmética más todavía. ¿La cosmética natural es también la relacionada con lo cruelty free? y la cosmética vegana?. Porque creo que la vegana no utiliza derivados de animales, ¿no?. Bueno, espero que puedas contestarme. Muchas gracias.
¡Gracias Marta por tus bonitas palabras!. En nuestro blog siempre intentamos daros la mejor información, ya sea de cosmética natural, ecología o alternativas más saludables y originales.
A tu pregunta, en principio toda la cosmética realizada en España y Europa es Cruelty Free porque no ha sido testada en animales. A su vez, si es vegana como bien dices, no utiliza derivados de animales. ¡Aunque vegana no significa que sea totalmente natural!. Ya que puede tener componentes sintéticos y derivados del petróleo que al no ser de origen animal, cumplen con la etiqueta y entran en su formulación. Para nosotros que hacemos cosmética sólida, si es vegano tendría que ser totalmente natural y sin envase de plástico, porque no ayuda para nada a reducir residuos que acaban dañando a los animales y el medioambiente en el que habitan. Nos parece un poco sin sentido. ¡Pero eso ya es nuestra opinión!. Para cualquier cosa, encantados de responderte Marta ❤️
Es muy interesante lo que mencionáis sobre los beneficios de la cosmética natural, hoy en día cada vez hay más gente preocupada por el medioambiente. Y es bueno que se informe sobre este tipo de cosmética para concienciar a la gente. ¡Muy buen articulo!.
Gracias Irene por tu comentario sobre nuestro artículo sobre la cosmética natural y sus beneficios. Efectivamente, hacer pedagogía y ofrecer la mejor información posible, son herramientas muy útiles para que, cada vez más, el público conozca que la cosmética natural, y en concreto la sólida, no solo tiene ventajas para la salud, sino también para el planeta porque es sin plástico.